sábado, 15 de septiembre de 2012
martes, 11 de septiembre de 2012
HOMENAJE A Dª. JOSEFINA MARÍN JARA
Publicamos la memoria que D.ª
Antonia Martínez Pérez realizó para el merecido homenaje que la Hermandad de la Virgen del Rosario hizo a
D.ª Josefina Marín Jara,el pasado 7 de septiembre. Sin lugar a dudas
testimonios como este nos pueden ayudar a vivir la vida cristiana es esta año
de la fe.
Devota de nuestra patrona la Virgen del Rosario,
Josefina participó, en la medida de sus posibilidades, en el proyecto que se
emprendió con la nueva edificación de la Iglesia. Cuando
nestro párroco, D. Francisco, hizo una llamada a las mujeres de la parroquia
para financiar sus gastos, ella –entre otras muchas- asumieron esta
responsabilidad colaborando en todo lo posible. La vida de la Iglesia la sentía como
suya propia.
Josefina Marín Jara
Si de algún modo quisiéramos
definir el carácter de Josefina Marín Jara con una sola palabra ésta sería la
de bondad, junto a una gran serenidad.
Bondad fortalecida por una
inmensa fe cristiana, que sintió con profundidad y que llevó a la práctica en
su actitud de vida. Porque el ser cristiano no garantiza menos avatares o
desgracias en la vida, sino el afrontarlos con templaza y esperanza en Cristo y ella así lo hizo.
No se trata tampoco de grandes
heroicidades, sino el de actuar como una cristiana practicante, manifestando tu
confianza en Cristo, tanto en tus palabras como en tus acciones. Y trasmitir en
tus actuaciones diarias la nobleza de espíritu, la humildad, la prudencia en
tus comentarios, la amabilidad con tus semejantes, el inmenso amor y entrega a
tu familia, como ella lo hizo. Esto que parece tan obvio, pero que no siempre
se cumple y todavía parece más difícil en los momentos actuales de desasosiego
y desapego cristiano.
Y que parece también difícil
cuando la vida te da golpes duros como la muerte prematura de un marido o de tu
hijo, y ese dolor desgarrador lo vives con la templanza y la esperanza
cristiana. O pones todo tu esfuerzo para –ante varapalos de la vida-
sobreponerte para sacar tus hijos adelante y de la manera más feliz posible.
Para ello hay que fortalecerse espiritalmente y ella así lo hacía. Comentaba su
hija María José cómo le gustaba tener
como libros de cabecera las Sagradas Escrituras, y, sobre todo, las vidas de
santos con sus mensajes ejemplificadores. Ellos también habían sufrido en su
martirio, sin embargo, y el amor por
Dios era cada vez mayor.
Por todo ello, como comunidad
cristiana que somos, es lógico que queramos tener nuestro más grato recuerdo y
cariño para quienes de una u otra manera han manifestado, en su espíritu y sus
actuaciones, una actitud profundamente cristiana, como lo ha sido Josefina.
Sentimiento que transmitimos a todos sus familiares y a sus hijos. En estas
fechas tan especiales que nos preparamos para celebrar la Festividad de Nuestra
Patrona la Virgen
del Rosario.
sábado, 8 de septiembre de 2012
CELEBRACIONES EN HONOR DE LA VIRGEN DEL ROSARIO 2012
Viernes 7 de Septiembre.
20:00h Santo Rosario.
20:30 h Eucaristía.
Imposición de medallones a
los nuevos miembros de la hermandad y homenaje Dª Josefina Marín Jara. Cantará la Rondalla de La Algaida
Martes 11 de Septiembre. PRIMER DÍA DEL QUINARIO
Por los difuntos.(En especial
se aplicará por los difuntos desde Septiembre 2011 a Septiembre 2012)
20:00h Santo Rosario.
20:30 h Eucaristía.
Preside D. Joaquín Hernández
Latorre, Párroco de El Salvador (Jumilla)
Miércoles 12 de Septiembre. SEGUNDO DÍA DEL QUINARIO
Por Las familias.
20:00h Santo Rosario.
20:30 h Eucaristía.
Preside D. Antonio Hernández
Martínez, Párroco de Villanueva y de Ulea
Cantado por Coro Rociero
“Aires Andaluces”
Jueves 13 de Septiembre. TERCER DÍA DEL QUINARIO
Por los jóvenes.
20:00h Santo Rosario.
20:30 h Eucaristía.
Preside D. David Tomás
Olivares, Párroco de Corpus Christi-La Purísima (Archena)
Cantado por el Coro
Parroquial Juvenil
Viernes 14 de Septiembre. CUARTO DÍA DEL QUINARIO
Ofrenda de flores. Por los
familias y los niños.
20:00h Santo Rosario.
20:30 h Ofrenda de flores y de alimentos no perecederos para Caritas.
A continuación Eucaristía.
A continuación Eucaristía.
Preside D. Miguel Ángel Gil,
Delegado de Catequesis y Consiliario de Cursillos de Cristiandad.
Cantado por Grupo folclórico
Virgen de la Salud.
Sábado 15 de Septiembre. QUINTO DÍA DEL QUINARIO
Por los enfermos.
17:30h Santo Rosario. 18:00 h
Eucaristía.
Domingo 16 de Septiembre. FIESTA DE LA VIRGEN
10:00h Eucaristía.
12:00 h Solemne Eucaristía.
Cantado por Coral de Ánimas
(Archena)
20:00 h Solemne Procesión.
domingo, 2 de septiembre de 2012
SALUDA DEL PARROCO
Queridos hermanos:
Un año más tenemos la suerte de volver a celebrar las fiestas
patronales de la Virgen del Rosario, que
expresan el amor y la devoción a nuestra Madre, sentimiento arraigado en el
corazón del Algaidero que como bien sabemos, es mariano por excelencia. Para un
servidor, sin lugar a dudas, van a ser unas fiestas un tanto especiales, ya que
me despido de vosotros y lo hago con un profundo sentimiento de agradecimientos
a nuestra Patrona la Virgen
del Rosario, de la que he sentido su protección maternal durante el ministerio
que he desarrollado con vosotros.
Aprovecho este escrito para dar públicamente gracias a Dios y
a su Madre la Virgen
del Rosario, por los tres años que me han permitido ser vuestro párroco y
convivir con vosotros. Os doy también las gracias a todos vosotros por haberme
acompañado en el camino de fe y haberme permitido redescubrir la hermosura de
vivirla en comunidad. Que el Señor y su Madre la Virgen del Rosario, bendiga
a todas las familias de nuestro pueblo, en especial aquellas que he tenido la
dicha de bautizar a algunas de sus criaturas, a los niños que han recibido de
mis pobres manos a Jesús en la
Eucaristía , a los jóvenes y adultos que se han preparado para
recibir el sacramento de la
Confirmación , a las esposos que han contraído matrimonio y a
las familias que le han dicho de una forma especial que “contaban con Cristo”,
a los ancianos y enfermos que habéis sido para mí un autentico testimonio de
fortaleza y de fe. Ahora os pido que acojáis como a mí me acogisteis al que va
a ser vuestro nuevo párroco D. José María Hidalgo, sacerdote con una gran
experiencia y sabiduría, que yo mismo he podido comprobar, al tenerlo de
compañero en el Arciprestazgo.
Al escribir estas letras, que también son de despedida, me
vienen a la cabeza cuantos y buenos sacerdotes pasaron por mi pueblo natal de
Yecla. Sin lugar a dudas su testimonio supuso una gran ayuda y estimulo para
poder decirle a Dios, que contará conmigo. Ojala, algún joven algaidero sienta
pronto también la invitación del Señor a seguirlo a través del orden
sacerdotal.
Como bien sabéis, habéis sido mis primeros feligreses, y sé
que os ha tocado sufrir mi poca soltura y experiencia, si en algo creéis que os
he faltado pido perdón por ello. Os he querido, y sin lugar a dudas, junto a la Sagrada Imagen de la Virgen del Rosario, vais a
quedar muy grabado en mi corazón sacerdotal. Que paséis unas santas fiestas.
¡Viva la
Virgen del Rosario Patrona de La Algaida !
sábado, 28 de julio de 2012
Señor, escucha nuestras plegarias
En la primera
lectura de este domingo observamos cómo el profeta Eliseo le indica a un
piadoso israelita lo que debe hacer con su ofrenda, veinte panes de cebada, de
las primicias al Señor: “dáselos a la
gente para que coman. Porque esto dice el Señor: ‘comerán y sobrará’”. El
profeta le orienta hacia la dirección acertada, en la caridad está Dios. Pero
aún es más contundente el texto del Evangelio cuando presenta una iniciativa de
Jesús que solucionará la situación desesperada y sin salida de la gente, no
tenían para comer y se saciaron. Dios no es una idea, sino alguien que está más
cerca de nosotros, que nosotros mismos; alguien que escucha las plegarias de
los que le invocan sinceramente: “Abres
tu la mano, Señor, y sacias de favores a todo viviente”.
No paséis de
largo, no disimuléis vuestros sufrimientos y dadle la cara a Dios, habladle de
vuestro dolor por la profunda crisis que venimos padeciendo, presentadle la
preocupante tasa de desempleo que oscurece el futuro de adultos y jóvenes…,
porque Dios escucha nuestras súplicas. Los Medios de Comunicación nos insisten
todos los días enla gravedad de la crisis económica, pero se quedan cortos,
porque es algo más que económica, ya que ésta ha sido causada por un desorden
moral que la ha generado: la cultura del “pelotazo”, la del enriquecimiento
rápido y sin escrúpulos, la de estar por encima de las posibilidades, la
proliferación de intereses personales o de grupo, las especulaciones, los
escandalosos sueldos millonarios… ¿para qué abundar más en los motivos de esta
tristeza? Prefiero centrarme en la esperanza que nos da la fe y la confianza en
Dios. Valoro lo que está haciendola Iglesia, tan cercana a los más necesitados,
aunque sea con medios pobres; ahí está Caritas, como un ejemplo, y todos los
voluntarios. En esta realidad se hace presente la escena del Evangelio, “¿Con qué compraremos panes para que coman
estos?” Desde lo poco, Dios hace el milagro. La razón que mueve a la
Iglesia no es otra sino esta: “los gozos
y las esperanzas, las tristezas y las angustias de los hombres de nuestro
tiempo, sobre todo de los pobres y de cuantos sufren, son a la vez gozos y
esperanzas, tristezas y angustias de los discípulos de Cristo” (G.S.,1). En
el corazón de la Iglesia encuentra eco todo lo humano.
No se cual
será la solución a este grave problema, no es esa mi competencia, ni pretendo
entrar en un campo que no me corresponde. Mi tarea es señalaruna vía libre para
que puedan, creyentes o no creyentes y los responsables de la vida pública y
económica, acercarse a Dios y pedir la Luz que necesitamos todos, porque la
urgencia está, no sólo en el estado de las cosas, en la avalancha de los
problemas, sino de lo que está en juego: la necesidad de alcanzar una auténtica fraternidad (cfr. Caritas in
Veritate,20). Pido a Dios que se acierte en las decisiones, para que no sean
sólo los que viven al día los que soporten las pesadas cargas de los recortes y
sacrificios; que todos cumplamos las exigencias de la justicia, para no dar
como ayuda de caridad lo que ya se debe por razón de la justicia.
A todos los
que os mueva la fe, responded como cristianos, confiad en Dios y rezad con
fuerza para que sea Él quien nos ayude a salir de este drama, siendo capaces de
cambiar la mentalidad y teniendo el coraje para suprimir las causas de estos
males, aunque sabemos que nos espera un tiempo de sacrificio.
Propongo a los
sacerdotes que trabajéis por facilitar a los fieles las posibilidades de
vigilias de oración ante el Santísimo Sacramento, que elevéis plegarias en la
Oración de los fieles; que sigáis potenciandotodas las iniciativas de caridad,
a través de Caritas u otras instituciones, y que deis el protagonismo en la
vida parroquial a la austeridad, sin más aventuras que lo necesario, dejando para
otro momento los adornos. Por otra parte, conozco vuestra situación económica y
no pretendo imponeros nada, aunque me consta vuestra generosidad, pero la
situación es delicada y se oyen muchas voces de solidaridad. Nosotros, los
sacerdotes, no podemos faltar a esta llamada, por eso os informo, que estará a
vuestra disposición una cuenta, donde cada uno pueda ingresar lo que crea más
conveniente para ayudar a las familias más necesitadas, por medio de Caritas.
Esta
iniciativa queda abierta a todas las personas de buena voluntad.
+ José Manuel Lorca Planes
viernes, 13 de julio de 2012
CONSTITUIDA LA NUEVA JUNTA DIRECTIVA DE LA HERMANDAD
En los últimos días se han ultimado la nueva Junta Directiva
de la Hermandad
de la Virgen
del Rosario de La Algaida ,
constituida por:
Vicepresidente: Jorge López Abad
Tesorero: Juan José López Cascales
Secretario: Pedro López Martínez
Vocales: Encarna García Solana
Antonio Ríos Cava
José Ramírez Bermejo
Silverio Mengual Medina
Párroco y consiliario: Francisco Azorín Martínez
Presidente: Joaquín Molina López Vicepresidente: Jorge López Abad
Tesorero: Juan José López Cascales
Secretario: Pedro López Martínez
Vocales: Encarna García Solana
Antonio Ríos Cava
José Ramírez Bermejo
Silverio Mengual Medina
Desde aquí le damos la enhorabuena a estos hermanos que van
a trabajar por la devoción y el amor a nuestra patrona.
domingo, 10 de junio de 2012
CORPUS CHRISTI
Un año más Jesús en la Eucaristía volvió a recorrer las calles de
nuestro pueblo, y nuestros vecinos volvieron a realizar bellos altares a su
paso. La Eucaristía
se celebró a las 10:30 y tras ella la solemne procesión donde participaron de una
forma especial los niños que han realizado durante este año su primera
comunión.
miércoles, 30 de mayo de 2012
EL SUDARIO DE OVIEDO A LA LUZ DE LA CIENCIA
El próximo viernes 1 de Junio a
las 21:00h el Dr. Alfonso Sánchez Hermosilla, vuelve a nuestra parroquia y esta
vez tenemos la suerte que nos va a hablar del
Sudario de Oviedo es una reliquia que se conserva desde la Edad Media en la Catedral del Salvador de
Oviedo. La tradición afirma que es uno de los lienzos mortuorios con que se
amortajó el cadáver de Jesús de Nazaret.
El Sudario de Oviedo es la reliquia complementaria de la Síndone de Turín. En esta
conferencia se resumirán algunas de las más novedosas aportaciones del reciente
Congreso Internacional de Sindonología que tuvo lugar los días 28 al 30 de
abril de 2012 en Valencia, en el que el Dr. Sánchez Hermosilla participó
activamente.
domingo, 27 de mayo de 2012
OFRENDAS DE FLORES A LA VIRGEN MARÍA
El pasado miércoles 23 de Mayo la parroquia peregrinó al
Santuario de la Fuensanta
para llevar las Flores a la
Virgen y participar en la hermosa liturgia y en una bonita
tarde de Convivencia.
Por su parte los niños de la Parroquia en la tarde
del 25 de Mayo también realizaron una bonita ofrenda de flores a la Virgen del Rosario.
Al terminar la celebración las catequistas ofrecieron a los
chicos unos helados.
sábado, 19 de mayo de 2012
SOBRE LA VIGILIA DE ORACIÓN EDITH STAIN
El pasado 18 de Mayo el Señor nos regaló una
preciosa noche de oración a través de los escritos de Santa Teresa Benedicto de
la Cruz y la
bella voz de Carmela Martínez auxiliada por Paco Martínez Aranda y Maica Muñoz.
Carmela Martínez, es cartagenera, ha colaborado en
la pastoral juvenil de la
Diócesis de Cartagena y es autora del Cd “Busca la Verdad ” sobre Edith Stein,
(Sta Teresa Benedicta de la Cruz. )
Ella ha adaptado literalmente las palabras de Edith Stein a la música y también
es compositora de la misma, siendo el autor de los arreglos musicales Paco
Martínez Aranda, director del conservatorio de San Javier.
El CD está patrocinado por la Fundación CITES , de la Universidad de la Mística , que dirigen los
carmelitas descalzos de Ávila, que le piden a Carmela un proyecto de CD al
oírla de manera providencial cantando una de las canciones en Ávila, en una
capilla, canciones que ella nunca había cantado en público hasta ese momento y
que estaban guardadas muchos años.
Los beneficios obtenidos de la venta del CD se
destinan por la
Fundación CITES a becar a estudiantes tanto laicos como
religiosos, normalmente procedentes de países con problemas, que van a Ávila, a
la Universidad
de la Mística ,
a estudiar durante un año la espiritualidad carmelita: San Juan de la Cruz , Sta Teresa de Ávila y
santos carmelitas del siglo XX, entre los que está Edith Stein.
Maica Muñoz, cartagenera, amiga de Carmela, y
también colaboradora de la
Pastoral Juvenil de nuestra diócesis, le ayuda al ordenador
con el power point, para que siguiendo las letras de las canciones, podáis
también participar activamente en esta vigilia con vuestro canto orante.
domingo, 13 de mayo de 2012
EDITH STEIN. VIGILIA DE ORACIÓN
El próximo viernes 18 de Mayo a las 21:00, tendremos una Vigilia de Oración, en la que Carmela Martínez nos ayudará a rezar a través de la música y los escritos de Edith Stein (Santa Teresa Benedicta de la Cruz ).
Carmela Martínez hace un par de años, a través del CITeS, publicó el CD titulado "BUSCA LA VERDAD ”, una importante obra que ha ayudado a muchas personas a conocer esta fascinante mujer santa, carmelita descalza, cuya vida y martirio han sido y siguen siendo, para todos los hombres y mujeres de hoy, un testimonio valiente de conversión, fe profunda, absoluta confianza en Dios e incesante búsqueda de la Verdad.
lunes, 7 de mayo de 2012
XIX ANIVERSARIO DE LA DEDICACIÓN DEL TEMPLO
Hoy 7 de Mayo es el XIX Aniversario de
Una de las primeras referencias al templo de La Algaida la tenemos en
1911, cuando se convierte en Rectoría dependiente de Archena, se emprenden
diversas reformas de mejora entre ellas la de la techumbre que estaba en muy
mal estado. Un testigo de este momento histórico es la campana “Andrea”, que
aun resuena en nuestro pueblo; donada por el presbítero archenero Andrés
Sánchez Banegas, que en aquellos momento era el Cura ecónomo de Ntra. Sra. del
Carmen de Cartagena y muy posiblemente elaborada en Bazan. Al parecer en 1929
el templo estaba en muy malas condiciones e incluso llego a ser demolido
parcialmente. En 1947 el arquitecto D. Pedro Cerdán finalizaría unas obras de
remodelación del templo dándole la imagen es el que subsistió hasta 1993.
miércoles, 25 de abril de 2012
CONVIVENCIA FAMILIAR DE PUEBLOS Y PARROQUIAS DEL MCC
EL DOMINGO 29 DE ABRIL de 2012 se celebrará en La Algaida CONVIVENCIA FAMILIAR DE PUEBLOS Y PARROQUIAS del MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD. Con este evento la familia cursillista pretende pasar un estupendo día compartido un día divertido en el que podremos hacer de todo y eso nos llevará a conocernos y a unirnos un poco más, como la gran familia que somos. La acogida a las 11’00h la realizaremos en el paraje natural del Canal, luego nos desplazaremos andando o en coche (La distancia es 1 KM ) a la parroquia de La Algaida para vivir todos la Eucaristía.
HORARIO DE LA CONVIVENCIA.
12’00 H. Eucaristía. En la parroquia de La Algaida
13’00 H. Paseo por la zona.
14’30 H. Comida compartida.
16’30 H. Rato lúdico.
18’00 H. Despedida.
Traeremos la comida para compartir, Tendremos servicio de Bar para comprar la bebida y no transportar la nevera.
lunes, 23 de abril de 2012
LOS JÓVENES DE NUESTRA PARROQUIA PARTICIPAN EN EL ENCUENTRO DE ZONA
Más de doscientos jóvenes se reunieron el pasado sábado 20 de Abril para celebrar el Encuentro de Adolescentes, en el hermoso enclave del Auditorio de Archena. Los destinatarios de este encuentro eran los jóvenes que se están preparando para recibir el sacramento de la Confirmación, de nuestra parroquia fueron una treintena los que asistieron.
La jornada empezó con un pequeño desayuno, una oración y una bella catequesis teatral organizada por los jóvenes de Archena. Tras este acto se dividieron por grupos de trabajo donde escucharon diversos testimonios. El testimonio Vocacional corrió a cargo de varios seminaristas, el de Vida familiar cristiana, a través de testimonios de dos matrimonios que viven su fe en la Iglesia, uno gracias al Camino Neocatecumenal y otro a través en Orden Francisca Seglar. Domink Kustra de Ayuda a la Iglesia Necesitada nos acercó a esta interesante actividad de la Iglesia. Los jóvenes del Movimiento de Cursillos de Cristiandad hablaron de la Conversión. Además también se recibieron testimonios sobre la Pastoral Penitenciaria y la labor de Caritas en las parroquias.
La eucaristía se celebro las 13:00 y fue presidida por D. Ángel Molina., Vicario de la zona pastoral. Tas la celebración se vivó un clima más relajado a través de la comida y juegos lúdicos. Pocos antes de las 16:30h el encuentro terminaba a través de una oración en la que se daba gracias a Dios por este hermoso evento.
jueves, 12 de abril de 2012
ENCUENTROS PARA JÓVENES EN ARCHENA


Durante este mes de abril en el Auditorio de Archena, se van a celebrar dos importantes eventos destinados especialmente para los jóvenes.
Sábado 14 Abril, Convivencia Jóvenes Cofrades. Organizado por Jóvenes Cofrades de Archena.
10:00 h. Recibimiento y reparto de las acreditaciones
Sábado 14 Abril, Convivencia Jóvenes Cofrades. Organizado por Jóvenes Cofrades de Archena.
10:00 h. Recibimiento y reparto de las acreditaciones
10:30 h. Desayuno
11:00 h. Presentación del acto y una breve oración a cargo de D. Alfonso Alburquerque.
11:30 h. Juegos: Gymkhana, Partidos de Fútbol.
12:30 h. Almuerzo14:00h. Comida (que aportamos nosotros)
15:30h. Juegos colectivos
16:30h. Traslado del Santísimo Cristo de la misericordia portado por los más jóvenes
Sábado 21 Abril, Encuentro de Jóvenes. Organizado por la Delegación de Pastoral Juvenil
10:30 h. Acogida
Sábado 21 Abril, Encuentro de Jóvenes. Organizado por la Delegación de Pastoral Juvenil
10:30 h. Acogida
11:00 h. Oración
11:30 h. Presentación de la Jornada y Catequesis.
13:00 h. Eucaristía.
14:00h. Comida.
15:00h. Juegos
15:00h. Juegos
16:30h. Oración final
domingo, 8 de abril de 2012
jueves, 29 de marzo de 2012
HORARIOS DE SEMANA SANTA

HORARIO DE SEMANA SANTA 2012
“Cristo no quita nada, lo da todo” (Benedicto XVI)
“Cristo no quita nada, lo da todo” (Benedicto XVI)
VIERNES DE DOLORES (30 Marzo)
20:30 VIACRUCIS. Por las calles del pueblo.
DOMINGO DE RAMOS (1 Abril)
11:45 PROCESIÓN DE LAS PALMAS.
Salida desde el Centro Cívico .
12:00 EUCARISTIA
DE LUNES SANTO A MIERCOLES SANTO (2 al 4 Abril)
19:30 SANTO ROSARIO Y CON FESIONES
20:00 EUCARISTIA
JUEVES SANTO (5 Abril)
10:00 ORACIÓN DE LAUDES
Sentido del día y Confesiones.
20:00 CENA DEL SEÑOR.
23:00 HORA SANTA
VIERNES SANTO (6 Abril)
10:00 ORACIÓN DE LAUDES
Sentido del día y Confesiones.
15:00 ROSARIO DE LA DIVINA MISERICORDIA
17:30 MUERTE DEL SEÑOR EN LA CRUZ Y
ADORACIÓN DE LA CRUZ.
SABÁDO SANTO (7 Abril)
23:00 SOLEMNE VIGILIA PASCUAL.
RESURRECCIÓN DEL SEÑOR.
DOMINGO DE RESURRECCIÓN (8 Abril)
12:00 EUCARISTIA
sábado, 17 de marzo de 2012
FIESTAS EN HONOR A SAN JOSÉ

El próximo lunes la Iglesia celebra a San José, esposo de la Virgen María y la providencia desde hace un par de años esta queriendo que se celebre de una forma fraternal en el barrio Algaidero de Churra. La jornada festiva comenzará con el Despertar de Cohetes y Tracas, a las 8:00 horas, a las 9:30 un pasacalle musical recorrerá todo el pueblo para recoger a las Reinas de las Fiestas. Sobre las 11:30, se producirá la tradicional Bajada Oficial de la Sagrada Imagen de San José desde la Parroquia hasta el Patio del Colegio de Churra, para celebrar la Santa Misa, donde cantará la Rondalla de La Algaida.
jueves, 1 de marzo de 2012
DÍA DEL JESÚS NAZARENO
Viernes 2 de Marzo
La Iglesia estará abierta desde las 7:00h hasta las 22:00h, para quien lo desee pueda realizar el tradicional Besapié.
7:30h Eucaristía.
18:30h Santo Rosario.
19:00h Eucaristía.
21:00h Via Crucis en imágenes pidiendo por la Iglesia perseguida y necesitada.
Los tres días anteriores a esta celebración se ha celebrando con gran solemnidad un Triduo de Preparación.
La Iglesia estará abierta desde las 7:00h hasta las 22:00h, para quien lo desee pueda realizar el tradicional Besapié.
7:30h Eucaristía.
18:30h Santo Rosario.
19:00h Eucaristía.
21:00h Via Crucis en imágenes pidiendo por la Iglesia perseguida y necesitada.
Los tres días anteriores a esta celebración se ha celebrando con gran solemnidad un Triduo de Preparación.
sábado, 25 de febrero de 2012
EL SANTO CALÍZ DE VALENCIA A LA LUZ DE LA CIENCIA (II)
EL SANTO CALÍZ DE VALENCIA A LA LUZ DE LA CIENCIA
El Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, es considerado en la actualidad por los investigadores el Cáliz con que se celebro la Santa Cena, es decir, la Primera Eucaristía, pues en base a los conocimientos científicos actuales, nada se opone a la hipótesis de que pudiera haber estado en las manos de Jesucristo mientras celebraba con sus discípulos la última cena en Jerusalen durante el primer siglo de nuestra era.
En la actualidad, se conserva en la Catedral de Valencia, y es posible visitarlo, pues está expuesto de forma permanente en una capilla propia, la Capilla del Santo Cáliz. La reliquia está situada en una hornacina situada en un magnífico retablo de alabastro del siglo XV. Dicha hornacina ocupa un lugar preeminente, adecuado a la dignidad de su contenido.

¿POR QUE ESTA EN VALENCIA?
El Santo Cáliz de Valencia, salió desde Roma durante el siglo III de nuestra era, durante la persecución del Emperador Valeriano, ante el evidente riesgo de pérdida, San Lorenzo, poco antes de ser martirizado, intentó esconderlo en su tierra natal, situada en la actual Huesca, donde se conservó durante centurias, cambiando de ubicación repetidas veces como consecuencia de la invasión árabe de la península ibérica, finalmente, los avatares de la historia lo llevaron a Valencia en el año 1424, donde se ha conservado hasta la actualidad.
El Santo Cáliz de Valencia, salió desde Roma durante el siglo III de nuestra era, durante la persecución del Emperador Valeriano, ante el evidente riesgo de pérdida, San Lorenzo, poco antes de ser martirizado, intentó esconderlo en su tierra natal, situada en la actual Huesca, donde se conservó durante centurias, cambiando de ubicación repetidas veces como consecuencia de la invasión árabe de la península ibérica, finalmente, los avatares de la historia lo llevaron a Valencia en el año 1424, donde se ha conservado hasta la actualidad.
¿ES EN REALIDAD EL SANTO CÁLIZ?
Las investigaciones realizadas hasta la fecha no encuentran ninguna objeción desde el punto de vista arqueológico, histórico, científico y antropológico a la hipótesis de que se trate del Santo Cáliz. El resto de posibles candidatos, no resiste la más mínima de las investigaciones.
Las investigaciones realizadas hasta la fecha no encuentran ninguna objeción desde el punto de vista arqueológico, histórico, científico y antropológico a la hipótesis de que se trate del Santo Cáliz. El resto de posibles candidatos, no resiste la más mínima de las investigaciones.

En la Santa Cena, lo que se utilizó fue la parte superior del cáliz, pues se trata de un vaso murrino elaborado no de cristal, sino en cornalina, una piedra semipreciosa, material perfectamente compatible con una copa de bendición judía destinada a celebrar la Pascual Judía.
El resto del cáliz fue añadido posteriormente, tras su llegada a España, probablemente, durante su estancia en el Monasterio de San Juan de la Peña.

El resto del cáliz fue añadido posteriormente, tras su llegada a España, probablemente, durante su estancia en el Monasterio de San Juan de la Peña.
martes, 21 de febrero de 2012
CUARESMA 2012

Día 22 Febrero: MIERCOLES DE CENIZA.
Eucaristía con imposición de la Ceniza:
Eucaristía con imposición de la Ceniza:
7:30h
20:00h
17:30h Celebración para niños y adolescententes
Todos los Jueves de 18:00-19:00: EXPOSICIÓN DEL SANTISIMO.
Todos los Viernes, después de la Eucaristía de la tarde. VIACRUCIS.
Miércoles, Jueves y Viernes. EUCARISTÍA de la mañana 7:30h
jueves, 16 de febrero de 2012
EL SANTO CÁLIZ DE VALENCIA A LA LUZ DE LA CIENCIA

El próximo viernes 24 Febrero 2012, a las 21.00 horas, en la Parroquia Nuestra Señora Virgen del Rosario de la Algaida. D. Alfonso Sánchez Hermosilla, medico forense cartagenero y miembro del Centro Español de Sindología (CES), impartirá una conferencia sobre el Santo Cáliz que se venera Catedral de Valencia
Esta reliquia es considerado en la actualidad por los investigadores el Cáliz con que se celebro la Santa Cena, es decir, la Primera Eucaristía, pues en base a los conocimientos científicos actuales, nada se opone a la hipótesis de que pudiera haber estado en las manos de Jesucristo mientras celebraba con sus discípulos la última cena en Jerusalen durante el primer siglo de nuestra era. En la actualidad, se conserva en la Catedral de Valencia, y es posible visitarlo, pues está expuesto de forma permanente en una capilla propia, la Capilla del Santo Cáliz. En esta conferencia el Dr. Sánchez Hermosilla, nos mostrará de forma detallada todos estos estudios y seguro que nos ayudará para profundizar en el misterio de la Eucaristía.
miércoles, 1 de febrero de 2012
FIESTA DE LA PRESENTACIÓN DEL SEÑOR
La Iglesia celebra todos los años, el día 2 de Febrero la Presentación del Niño Jesús en el Templo de Jerusalén, por sus padres María y José, siguiendo la tradición del pueblo judío de ofrecer a Dios todo primogénito a los cuarenta días del nacimiento.Por ello, recordando y celebrando este acontecimiento, en la Eucaristía de las 12:00h del próximo domingo 5 de febrero, se celebrará la liturgia de la Presentación del Niño en el Templo. Se invita en especial a las familias que durante el año 2011 han bautizado a un niño o a una a, para presentarlo al Señor, y pedir la protección de la Virgen María.En dicha celebración se tendrá lugar un acto de consagración de los niños al Señor a raves de su madre la Virgen María, y se introducirán los nombres de los pequeños en el corazón de nuestra patrona, La Virgen del Rosario.
viernes, 20 de enero de 2012
NUESTRA PARROQUIA EN HACIENDO IGLESIA.
Desde el minuto 26:59 del programa Haciendo Iglesia de Popular TV. Podemos ver el testimonio de fe y de amor del matrimonio de Encarna y Marcelino, miembros de nuestra parroquia. También podemos ver la bendición anual de matrimonios que tenemos por costumbre realizar en el Tiempo de Navidad. Que Dios siga bendiciendo amor conyugal de los matrimonios de nuestra parroquia y sigan siendo testimonios para todos nosotros.
sábado, 14 de enero de 2012
NAVIDAD 2011 (II)
En la tarde del 30 de diciembre, coincidiendo con la Fiesta de la Sagrada Familia, un grupo de niños y jóvenes de la Parroquia llevaron la imagen del Niño Jesús, a los ancianos y enfermos de la Parroquia. Fueron acompañados por los alegres cantos de la Rondalla de La Algaida.


En la tarde del 5 de Enero, SSMM los Reyes Magos de Oriente, hicieron su entrada triunfal en nuestro pueblo. Tras la visita a los ancianos de la Residencia Nuevo Azahar, fueron a la Parroquia, adoraron a la imagen del Niño Jesús, y después de la Celebración de la Eucaristía comenzó la Gran Cabalgata por las calles de nuestro pueblo.

En la noche del 7 de Enero, la Rondalla de La Algaida, participo en un homenaje a Francisco Medina “El Madriles”, miembro de esta rondalla, querido por todos y fallecido el año pasado.

Como broche para estos importantes días, el domingo 8 de Enero, fiesta del Bautismo del Señor, los matrimonios que han celebrado durante este año sus bodas de oro o plata volvieron a renovar sus votos delante del Señor y de la comunidad parroquial, posteriormente junto al resto de matrimonios recibieron la bendición. Este hecho fue recogido por las cámaras de Popular TV, además entrevistaron al matrimonio de Marcelino y Encarna.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)